ALIMENTACIÓN - DESMITIFICANDO LA ALIMENTACIÓN TRAS UNA CIRUGÍA
Hoy en día existe una gran cantidad de información accesible a todos sobre alimentación y nutrición saludable. Además, las costumbres y nuestra cultura influyen en nuestros hábitos alimenticios y se puede decir que éstos parte de quienes somos. Cuando alguien es intervenido quirúrgicamente, la alimentación después de la cirugía es por lo general uno de los principales temas de preocupación de pacientes y familiares.
Existen objetivamente tres metas principales con respecto a la alimentación y nutrición alrededor de una cirugía: 1-Evitar molestias innecesarias que causen preocupación al paciente. 2-Tener una nutrición adecuada que ayude a una recuperación y cicatrización eficientes. 3- Ser parte de las actividadesque el paciente disfrute, ayudando y motivando a una recuperación más fluida para disfrutar de los beneficios del tratamiento quirúrgico más pronto.
Está demostrado que una adecuada alimentación y buen estado nutricional desde antes de la cirugía ayuda a una recuperación adecuada. Por otro lado el retomar una alimentación completa después de la intervención no solo es posible sino necesario.
No existe ningún alimento alguno que interfiera en la cicatrización y recuperación; se podría decir que todo alimento que el paciente suele comer es necesario para su recuperación tras una cirugía.
Tras algunos tipos de cirugía y considerando los antecedentes del paciente, es posible que sí emitamos recomendaciones de alimentación que por lo general incluyen aumentar la cantidad de fibra en la dieta, mejorar la masticación y relación con la comida y el separar los alimentos en porciones mas pequeñas pero más frecuentes de lo habitual. Si esto aplica en su caso se lo haremos saber oportunamente, incluso desde antes de la intervención si se trata de un procedimiento electivo.