MANEJO DEL DOLOR DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA
12/07/2020
El dolor después de una cirugía es una experiencia influenciada por múltiples factores entre los que destacan el tipo de cirugía realizado, experiencias previas del paciente, el estado clínico del paciente antes de la intervención y el estado emocional entre otras; no obstante, todo paciente postoperado presenta dolor en algún grado durante los primeros días.
El tratamiento con medicamentos analgésicos inicia durante la cirugía, siendo parte de la anestesia multimodal, y continúa generalmente de manera intravenosa durante las primeras horas o días después de la cirugía. El tratamiento con analgésicos intravenosos podrá ser cambiado a vía oral en cuanto se valore que su evolución lo permite.
Durante su recuperación, valoraremos y mediremos el dolor de manera objetiva utilizando la escala visual análoga para el dolor. La meta es que no tenga dolor de intensidad alta o muy alta. Una buena analgesia logra mantener un dolor leve a moderado y le permitirá movilizarse lo más pronto posible. Los analgésicos son indispensables para ello, pero la experiencia del dolor es también influenciada y mejorada por otras acciones como la movilización oportuna, medidas físicas específicas y un entorno que favorezca relajación.
Al momento de su alta le recomendamos seguir las indicaciones específicas de su receta. Cuando se logra y se mantiene un buen control del dolor los primeros días después de una cirugía, más pronto se puede abandonar la toma de analgésicos.